¿Ya sabes qué estudiar? Solicita información de carreras y universidades aquí
Geografía | |
Carrera Profesional | |
Duración: 5 | |
Carrera Técnica | |
Online | |
Sueldo S/1,200 a S/4,500 |
Índice
¿Sientes curiosidad por conocer todo sobre tu país, sus tierras, el clima, sus mares y ríos, sus montañas y bosques, las actividades económicas…? Entonces, deberías escoger estudiar la carrera de Geografía. Pero antes de tomar una decisión tan importante, toma tiempo para leer esta guía, y conocer los detalles más importantes de esta carrera.
A lo largo de este post, podrás comprender en qué consiste el trabajo de un licenciado en Geografía; dónde puede laborar y cuánto gana; cuáles son las mejores universidades para estudiar esta carrera profesional; qué modalidades están disponibles, cómo se conforma su malla curricular, etc.
Se trata de una disciplina dedicada al estudio teórico y metodológico de la dinámica físico-geográfica y social-territorial, dentro de las relaciones entre los humanos y la Tierra. En ese sentido, esta ciencia también se encarga de representar gráficamente a la Tierra y sus elementos.
La importancia de la carrera de Geografía está en que permite entender mucho mejor las causas y consecuencias de los fenómenos biológicos, físicos, económicos y sociales, a lo largo de la historia o en el presente. Posteriormente, estos conocimientos pueden ser empleados para mejorar los vínculos entre los hombres y su entorno geográfico.
De acuerdo con el área de trabajo del licenciado en Geografía, se definen las tareas diarias que deberá elaborar. Las mismas pueden desarrollarse de forma teórica o práctica. Presta atención a los ejemplos que te presentamos, para que no tengas dudas:
Considera estudiar Geografía si:
El licenciado en Geografía debe ser un profesional muy preparado, para poder desenvolverse en distintos mercados laborales. Por ejemplo, los campos de la educación, ingeniería, construcción, agricultura, minería, etc, ofrecen salidas laborales muy interesantes que vale la pena conocer. Algunos ejemplos son:
Otras alternativas de trabajo que también debes tener en cuenta son:
Estudiar carrera de Geografía en Perú
Los egresados en la carrera de Geografía pueden ganar S/2.699 mensuales, según información del Ministerio del Trabajo, publicada a través de su página web Ponte en carrera. De acuerdo con el cargo que desempeñe, sus ingresos pueden elevarse hasta un promedio de S/4.700, o disminuir cerca de S/1.200.
Por ejemplo, trabajar como asesor de viajes en una agencia de turismo nacional es poco común, pero también es una oportunidad ideal, ya que el licenciado en Geografía sería el encargado de orientar a los clientes en la elección de sus viajes, utilizando sus conocimientos de elementos geográficos. La oferta salarial es de S/1.600 al mes.
Asimismo, en un colegio de alto rendimiento, puede ocupar el puesto de profesor especializado en Geografía. Debe trabajar en el área de secundaria, así que es importante que sepa lidiar con adolescentes y tenga habilidad para desarrollar técnicas de enseñanza efectivas. El sueldo es de S/4.500 cada mes.
Mientras que en una compañía de ingeniería civil, el licenciado en Geografía tienen la oportunidad de laborar como Especialista en Análisis de Riesgos. Para ello, es necesario tener experiencia en estudiando imágenes satelitales, y operando Sistemas de Información Geográfica. Puede ganar alrededor de S/3.800 mensuales.
El pregrado en Geografía se puede estudiar en 4 universidades del Perú, y es posible escoger entre una institución pública o una privada. Entre ellas se encuentra la universidad que ocupa el primer puesto en los rankings nacionales e internacionales de las mejores universidades en el país. Es importante mencionar que la carrera se encuentra también bajo los nombres de Geografía y Medio Ambiente, o Historia y Geografía.
Las universidades del país no tienen disponible la carrera de Geografía online. Como la oferta académica sobre este pregrado es pequeña, los planes de estudios no han incluirla en la modalidad a distancia.
LO MEJOR DE ESTUDIAR GEOGRAFÍA
LO QUE NO ESTÁ CHÉVERE
El plan de estudios para el pregrado en Geografía se organiza 10 semestres académicos, para un total de 5 años. A lo largo de este tiempo, los estudiantes deben aprobar las asignaturas obligatorias, los cursos electivos, las prácticas pre-profesionales y la tesis, para poder optar por la licenciatura en Geografía.
Estar al tanto de las principales asignaturas de esta carrera, te permite comprender mucho mejor cuáles son las habilidades necesarias para formarte como licenciado en Geografía.
¿Te sigue gustando la carrera de Geografía? Ahora manejas más información sobre ella, en consecuencia, puedes comprobar si realmente se ajusta a tus intereses. Las personas que eligen estudiar Geografía, generalmente, tienen gran conciencia de su entorno natural y sienten mucho respeto por el planeta. ¿Esta es la carrera para ti?
Por otra parte, en el área de las Ciencias Sociales encuentras una variedad de pregrados que podrían llamar tu atención. Incluso, EstudiaPerú te ofrece los perfiles de distintas universidades peruanas, para que puedas conocerlas y escoger la más adecuada.