¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Privada | |
Promedio Admisión | 12 |
Licenciamiento SUNEDU | |
Puesto
34 |
Mensualidad
$ |
Años 5 |
Calificado por: Webometrics |
Carreras Pregrado | 35 |
Posgrados | 19 |
En Línea | |
Campus Virtual | |
Asoc. deportivas | |
Asoc. culturales | |
Bolsa de trabajo | |
Indíce
¿Deseas estudiar Ciencias de la Comunicación en la UTP? En este artículo encontrarás toda la información relevante de esta carrera y que así entiendas todo lo necesario para confirmar si la UTP es tu mejor opción.
En la carrera de ciencias de la comunicación en la UTP desarrollarás tu talento con nuevas estrategias y diferentes áreas de especialización para convertirte en un comunicador completo.
A continuación, encontrarás toda la información referente al perfil académico de la carrera, costos, grados académicos, demanda, requisitos de admisión y titulación, plan curricular y mucho más.
La carrera de Ciencias de la Comunicación en UTP forma profesionales integrales capacitados para difundir y mantener así a la gente informada sobre los distintos aspectos de nuestra sociedad como lo son la política, cultura, economía, entretenimiento, etc.
Puedes leer todo sobre el perfil de la carrera aquí.
Contando con una formación práctica desde inicio de la carrera y tecnología educativa de vanguardia, la UTP formar egresados con un nivel de competencias bastante elevado, por lo cual los mismos se encuentran en el Top 10 de los comunicadores mejor pagados de país. (Fuente: Ponteencarrera.pe)
Ciencias de la Comunicación en la UTP cuenta con docentes muy bien calificados, con amplia experiencia profesional, instalaciones modernas, laboratorios especializados de diseño, televisión y medios digitales.
De esta forma dominarás los diferentes campos profesionales y llevar tus conocimientos a cualquiera de las siguientes áreas de especializaciones:
El perfil del aspirante debe ser de una persona con vocación hacia la comunicación, íntegro, con capacidad de trabajar en equipo y resolución de problemas.
Como egresado podrás demostrar un amplio conocimiento de los principios e instituciones que sustentan los diversos campos de la comunicación social y corporativa.
Brindar soluciones razonables a diversos conflictos comunicacionales que se puedan presentar en el ejercicio de su profesión.
Investigar, elaborar propuestas y coordinar acciones de ejecución del plan de comunicación organizacional y de relaciones públicas.
Brindar información fidedigna, relevante y neutral, la cual contribuya a crear una opinión pública imparcial de un determinado hecho informativo.
Considera estudiar Ciencias de la Comunicación en Universidad Tecnológica del Perú si:
La carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Tecnológica del Perú tiene una duración de 5 años divididos en 10 semestres académicos.
La carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Tecnológica del Perú te otorga a nombre de la Nación:
Esta carrera se imparte de forma presencial y tiene una duración de 10 ciclos académicos y está presente en los siguientes campus:
Puedes descargar el plan de estudio de la carrera aquí.
La carrera de Ciencias de la Comunicación en la UTP cuenta con variados cursos integradores y prácticos desde el inicio de la misma, así como cursos especializados los cuales ampliarán tus capacidades y conocimientos de las distintas especializaciones.
También se otorgan las siguientes certificaciones:
La carrera de Ciencias de la Comunicación en la UTP actualmente se imparte de manera presencial, esto dado que desde el inicio de la carrera se impartirán cursos integradores y prácticas continuas para mejorar tus habilidades y conocimientos.
Esta carrera se imparte de forma presencial y está presente en los siguientes campus:
Se debe cancelar al momento de la inscripción el costo de la matrícula y la primera mensualidad del semestre.
La matrícula debe cancelarse al inicio de cada semestre y las pensiones se cancelan en 5 pagos.
Si pagas el costo completo del semestre al iniciar las clases accederás a un descuento del 5% sobre el costo del semestre.
En la siguiente tabla te presentamos un costo estimado de la carrera, estos pueden variar de acuerdo a la sede.
Concepto | Precio |
---|---|
Matriculación | S/. 400 |
Pensión mensual | S/. 900 |
Costo por semestre | S/. 5,400 |
Costo total de la carrera | S/. 54,000 |
Para obtener la Titulación en la UTP debes cumplir con los siguientes requisitos:
El proceso de admisión a la UTP se realiza a través de distintos métodos:
A continuación encontrarás el proceso y los requisitos de inscripción.
Próximas convocatorias
Las convocatorias admisión en la UTP se realizan dos veces al año, la primera en el mes de marzo y la segunda en los meses de septiembre y octubre.
Te invitamos a visitar la página de la universidad para encontrar la información actualizada y fechas actuales del proceso de admisión.
Contando con una educación de calidad y especializada, donde podrás desarrollar tus habilidades a través de prácticas y talleres desde el inicio de la carrera, además de contar con salas y equipos de primer nivel que son complementados con docentes con basta experiencia en el campo profesional, la carrera de Ciencias de la Comunicación en la UTP tiene una alta demanda.
Un plan de formación enfocado en desarrollar tus habilidades profesionales al punto de tener un alto nivel de competencia profesional, ubicando a sus egresados en el Top 10 de los comunicadores mejor pagados del país , hacen que las solicitudes de ingreso sean más de 800, sin embargo solo se ofertan de 400 a 500 cupos.
¿Tienes alguna otra duda sobre esta carrera? ¿Ya estás estudiando? Déjanos un comentario y cuenta a la comunidad de estudiantes tus dudas o experiencias.