/* Pruebas de precarga de fuentes y archivos JS del buscador */ ?> /* ****************************** */ ?>
¿Ya sabes qué estudiar? Solicita información de carreras y universidades aquí
Índice
Última Actualización: 19/07/2023
Durante nuestra formación universitaria utilizamos varias técnicas de estudio, como mapas mentales, fichas de estudio, ejercicios, test, lluvias de ideas, resúmenes, entre los más comunes. En esta ocasión te diremos cómo hacer un buen resumen para que tengas éxito en tus estudios.
En nuestra vida académica nos enfrentamos con diferentes tipos de textos, como ensayos, artículos o reseñas, que en ocasiones resultan demasiado extensos o complejos. Para facilitar el trabajo puedes hacer uso de resúmenes. Aquí te explicamos todo lo que necesitas sobre esta técnica de estudio.
Un resumen es una explicación o descripción breve de las ideas principales o relevantes de un texto. Por lo tanto, consta de un texto en donde se reúnen las ideas más importantes y se caracteriza por ser claro, preciso y objetivo.
Este texto debe ser escrito con tus propias palabras, es decir, se parafrasea un texto más largo o complejo. Sin embargo, este texto no debe reflejar tu postura u opinión personal sobre el tema que se está tratando.
En él se simplifican las tareas de estudio, como el repaso y la memorización, y se practican algunas técnicas de estudio. Además de cumplir con tus tareas escolares, también mejoras tus habilidades de comunicación escrita, comprensión lectora, así como tu vocabulario.
Entre sus principales características podemos encontrar las siguientes:
El resumen sirve para dar cuenta de la comprensión de un texto, para estudiar, preparar un examen o exposición o para presentar un texto académico. Con base en lo anterior, podemos identificar tres tipos de resúmenes.
Ya sea que quieras prepararte para un examen, hacer una exposición o simplemente cumplir con una tarea escolar, hacer un resumen es mucho más sencillo siguiendo los pasos que a continuación te presentamos. Recuerda que un resumen exige la comprensión del texto, por lo que solo podrás redactarlo una vez que identifiques la idea central del texto.
Para que tu texto sea un buen resumen, debes tener en cuenta algunas consideraciones. ¡Toma nota!
Ahora que conoces qué es un resumen, sus características principales, así como sus tipos y algunas recomendaciones, te puede servir un ejemplo práctico de cómo se hace un buen resumen.
Es uno de los textos de narrativa corta más conocidos de Antoine de Saint-Exupéry, en donde se muestra la historia de un pequeño príncipe que descubre la extraña forma en que los adultos ven la vida. La historia se desarrolla al contar la travesía en su asteroide por el universo, mientras comprende el valor del amor y la amistad.
Narra la historia de un piloto que se encuentra con un pequeño príncipe que ha abandonado el asteroide en donde vive, para visitar otros asteroides y finalmente llegar a la tierra, en donde se encuentra con dicho piloto. En la travesía del principito conoce un grupo de personajes que lo convencen de lo extraño que es el mundo de los adultos, quienes siempre se encuentran ocupados en asuntos serios e importantes que olvidan disfrutar de la vida.
Gracias a la sencillez de su narración es considerado como un libro para niños, incluso dentro de las escuelas, forma parte de las lecturas recomendadas. Sin embargo, al abordar temas reflexivos sobre la vida, la sociedad, el amor o la amistad, también se le considera como narrativa de interés para todos.
Esperamos que esta información te sea de utilidad para crear tus propios resúmenes. No olvides que si tienes dudas o comentarios puedes dejarlos en la caja de preguntas que encontrarás a continuación. También puedes consultar otras guías que hemos preparado en EstudiaPerú. Finalmente, te invitamos a compartir con compañeros a quienes les pueda ser de utilidad.