¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Pública | |
Promedio Admisión | 13 |
Licenciamiento SUNEDU | |
Puesto
11 |
Mensualidad
$ |
Años 5 |
Calificado por: América Economía - 2012 |
Carreras Pregrado | 55 |
Posgrados | 68 |
En Línea | |
Campus Virtual | |
Asoc. deportivas | |
Asoc. culturales | |
Bolsa de trabajo | |
Indíce
¿Quieres estudiar Medicina en la UNFV? En este artículo conocerás detalles sobre el plan de estudios, la duración así como el costo de la carrera y los pasos para ingresar a la universidad. Con la información aquí aportada podrás hacerte una idea general sobre la carrera y la institución.
Si te interesa el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades, medicina es la carrera adecuada para ti. Es una de las carreras mejores pagadas en Perú según el Ministerio de Trabajo. Si quieres conocer más sobre esta fantástica carrera, las materias, habilidades y honorarios, entra a nuestra publicación sobre la carrera.
El ingresante debe haber culminado sus estudios de secundaria por lo que debe contar con una formación académica básica y contar con series de capacidades cognitivas, afectivas y procedimentales. Por su parte el egresado contará con un conjuntos de competencias generales y específicas que le permitirán desarrollarse tanto personalmente como profesionalmente. En el aspecto profesional, el egresado podrá crear historia clínica así como interpretar las pruebas de laboratorio, realizar diagnósticos, promover la salud y realizar actividades administrativas en establecimientos de salud.
Considera estudiar Medicina en la Universidad Nacional Federico Villarreal si:
La carrera de Medicina en la UNFV tiene una duración de siete (7) años. Durante la misma los primeros tres años se cursan en ciclos académicos de seis meses, luego los cuatro años siguientes son cursados en ciclos académicos anuales, el último año consiste en un internado en alguna institución de salud pública o privada.
Al finalizar la carrera de Medicina en la Universidad Nacional Federico Villarreal el estudiante podrá solicitar a la institución que se le otorgue el grado académico de Bachiller y el título de Licenciado en Medicina.
Luego de obtener tu grado y título puedes realizar especializaciones en la misma institución. Te ofrece los siguientes postgrados:
La carrera de Medicina tiene una duración de 7 años y es impartida únicamente en modalidad presencial. Los primeros tres años están divididos en semestres mientras que los siguientes 3 años cada ciclo académico es anual.
Hasta el sexto año de la carrera el estudiante verá entre 4 a 8 materias por ciclo académico. En su séptimo año el estudiante realizará un internado en un centro de salud público o privado.
El sistema de evaluación depende la asignatura a cursar pero por lo general se realizan exámenes, talleres, prácticas, entre otros. El estudiante también realizará prácticas profesionales que le permitirán adquirir una formación práctica de la disciplina.
Entre las materias a cursar se encuentran:
Para conocer el plan de estudios y la malla curricular a profundidad te recomendamos visitar la página de la UNFV sobre la carrera.
La Universidad Nacional Federico Villarreal constantemente ofrece talleres, cursos y diplomados que puedes consultar acá. Actualmente en el área de medicina se encuentre ofreciendo cursos sobre:
También cuenta con Centro Universitario de Responsabilidad Social en donde ofrece una diversidad de cursos a la comunidad.
Las carreras de pregrado en el área de salud ofrecidas por la UNFV son impartidas únicamente de forma presencial. Para consultar la carreras en modalidad semipresencial o a distancia entra aquí.
El estudiante cuenta con una plataforma donde el instituto le ofrece acceso a recursos, servicios administrativos y consulta de su estado académico.
La Universidad Nacional Federico Villarreal tiene 4 sedes. Si bien en todas se imparte la carrera Medicina el estudiante tiene que consultar la disponibilidad en la sede de su interés.
Esta universidad es pública por lo que el estudiante no deberá pagar pensión por enseñanza (mensualidades). Sólo deberá pagar la matrícula y otros conceptos de menor entidad como derecho de inscripción carpeta de admisión y carnet universitario.
Dependiendo de la modalidad de ingreso el derecho de inscripción es de 0 a 1.400 soles. Así, será 0 soles para aspirantes víctimas o hijos de víctimas del terrorismo mientras que para aspirantes de la modalidad de admisión ordinaria será entre 175 y 500 soles y 1.400 soles para aspirantes a segunda profesión y provenientes del convenio internacional “Andrés Bello”.
A continuación te aportamos el costo total estimado de la carrera Medicina en la UNFV.
Concepto | Precio |
---|---|
Carpeta de Admisión | S/. 90.00 |
Derecho de Admisión | S/. 500 |
Certificado de Ingreso | S/. 63 |
Matriculación (anual) | S/. 500 |
Costo total de la carrera (7 años) | S/. 4.153 |
Para obtener el título de Licenciado en Medicina el alumno deberá entregar los siguientes recaudos a la universidad:
Para ingresar a la universidad debes pagar el derecho de inscripción, tener DNI y certificado de estudios de secundaria.
Puedes ingresar mediante la modalidad de ingreso ordinario o extraordinario. En ambos casos deberás presentar un examen. Para estar al corriente del cronograma, guías de exámenes, revisa la sección Admisión.
De seguidas te contamos los pasos a seguir para tu ingreso a la universidad:
Próximas convocatorias:
Por lo general la Universidad Nacional Federico Villarreal realiza dos procesos de admisión al año, uno en marzo y el siguiente en agosto. El aspirante debe consultar la sección Admisión del portal de la institución para estar al tanto de los procesos de admisión.
Si quieres conocer los procesos de admisión de otras instituciones educativas consulta nuestra sección de universidades, allí encontrarás las principales universidades de Perú.
La carrera de Medicina fue la segunda carrera más demandada en la Universidad Nacional Federico Villarreal para el año 2019, estando en primer lugar Psicología y en tercer lugar Derecho.
Para el año 2019, la universidad ofreció 2.900 cupos cuando más de 13.000 aspirantes intentaron ingresar. Para el primer proceso de admisión de este año 2020 el total de vacantes fue de 2.912, habiendo sólo 80 vacantes para la carrera de Medicina.
Necesito hacer TRASLADO EXTERNO A MEDICINA. me puede informar el número de vacantes y requisitos oara el examen de admisión en esta modalidad, por favor
Hola, en el caso de los horarios, son rotativos, es decir yo trabajo en un hospital como técnica de laboratorio y tengo horarios fijos, quisiera saber si las clases en la universidad se dan en solo turno. Gracias
Hola Lia:
Las clases son virtuales. Esto te da libertad de horario.
Saludos.
saludos mi hijo ha terminado secundaria quiere postular a medicina cuando es el examen de admision 2020 o 2021 por fa contesteme eln tiene 14 de nota mi dos hijos han terminado medicina en la federico villarreal su nhno quiere seguir sus pasos como hacer
Hola Dora,
Perfecto, tu hijo puede postularse. Tiene que seguir el proceso siguiente: Admisión
Hola, actualmente tengo 23 años , ya casi egresando de una carrera y ahora me gustaria estudiar como segunda carrera medicina humana ¿hay algun incoveniente con mi edad para postular? ¿Y en clases presenciales cual es la sede en donde puedo estudiar, yo me encuentro en San Juan de Miraflores ( LIMA SUR)?
Muchas gracias
Hola Nicole:
Respondiendo a tus preguntas: 1. No hay inconvenientes por tu edad, puedes aplicar a la carrera sin ningún inconveniente. 2.Actualmente no se ha establecido un nuevo cronograma para regresar a las clases presenciales.
Para conocer mayor información de la UNFV te invitamos a leer el siguiente artículo que seguramente aclarará todas tus dudas:https://estudiaperu.pe/universidades/unfv/
¡Saludos!
Conozco a buenos médicos egresados de esta casa de estudios. Medicina siempre ha sido una carrera costosa y dedicada. Cómo son los horarios para medicina? En tiempos fuera de pandemia como son? Será mañana y noche? Agradeceré su respuesta. Bendiciones.
Hola Rini:
Actualmente por situación de la pandemia, las clases presenciales no se están realizando, para ello se implementaron las clases virtuales.
Un placer ayudarte.
Saludos.