¿Ya sabes qué estudiar? solicita información de carreras y universidades aquí
Pública | |
Promedio Admisión | 7 |
Licenciamiento SUNEDU | |
Puesto
8 |
Mensualidad
$ |
Años 4/6 |
Calificado por: Webometrics |
Carreras Pregrado | 26 |
Posgrados | 26 |
En Línea | |
Campus Virtual | |
Asoc. deportivas | |
Asoc. culturales | |
Bolsa de trabajo | |
Indíce
Si deseas estudiar Ingeniería Económica en la UNI, continúa leyendo. En esta publicación te daremos toda la información que necesitas conocer para determinar si es la carrera adecuada para ti. Te hablamos sobre las particularidades de estudiar esta carrera en la Universidad Nacional de Ingeniería, la duración, título a obtener y régimen de estudio. Así mismo, accederás a los costos promedios de estudiar la carrera y su malla curricular.
En EstudiaPerú hemos recopilado para ti, toda la información sobre la carrera, admisiones, sedes, requisitos para la titulación y más.
La ingeniería económica, es una carrera altamente rentable, ya que trabaja en los procesos de producción empresarial, lo cual permite que el egresado ocupe cargos de suma importancia en una institución. El Ingeniero Economista ejecuta su trabajo gestionando instituciones cuyos procesos son de política y planeamiento económico.
Puedes ampliar información sobre esta carrera haciendo clic aquí.
El perfil del aspirante a cursar esta carrera, debe ser una persona que tenga vocación y gusto por las actividades contables y financieras, capaz de gerenciar proyectos y tomar decisiones de índole económico.
La facultad de Ingeniería Económica cuenta con modernas instalaciones y recursos tecnológicos que permiten una correcta ejecución y comprensión del plan académico que debe cumplir un ingeniero económico.
El perfil del egresado en ingeniería económica, es un profesional capaz de tomar decisiones en el ámbito económico y productivo de la empresa. Un ingeniero económico es capaz de realizar las siguientes tareas:
Considera estudiar Ingeniería Económica en la UNI si:
La carrera de Ingeniería Económica tiene una duración de 10 ciclos académicos o lo que es igual, 5 años de estudios. Cada ciclo tiene una duración de 6 semestres y el estudiante debe aprobar las siguientes unidades de crédito:
En la Universidad Nacional de Ingeniería te permite alcanzar el grado académico de “Bachiller en Ingeniería económica” y el título profesional de “Ingeniero Económico”.
El grado de “Bachiller en ingeniería económica” exige que además de aprobar el plan curricular de estudios de pregrado,obtengas conocimientos de un idioma extranjero y la sustentación y aprobación de un trabajo de investigación.
Por su parte, el título de “Ingeniero Económico” te exige el registro del grado de bachiller ante la SUNEDU, la aprobación de una Tesis, entre otros requisitos que señalaremos más adelante.
La carrera de Ingeniería Económica es impartida bajo un régimen semestral, de carácter presencial. Se encuentra estructurada alrededor de un esquema de 10 ciclos de 6 meses cada uno. Es decir, esta carrera tiene una duración de 5 años.
La carrera de ingeniería económica se caracteriza porque cada ciclo o semestre incluye dentro de su plan de estudios entre 22 y 25 horas semanales, incluyendo 8 materias por semestre.
Dentro de las asignaturas que verás durante toda la carrera, se encuentran:
Si visualizar el plan de estudios completo, revisa la malla haciendo clic aquí.
La oferta de cursos y eventos relacionados con la carrera de ingeniería económica es bastante amplia y, cumple con los estándares de conocimientos y preparación que debe tener un ingeniero económico.
Dentro del plan de cursos podrás encontrar:
Este programa de cursos es completo y cumple con los más altos estándares para el desarrollo de actividades profesionales.
La universidad Nacional de Ingeniería, cuenta con una plataforma virtual, a la cual puedes ingresar haciendo clic aquí. Últimamente la universidad ha implementado una modalidad de estudios mixta, en donde se imparten clases de manera virtual. Es un nuevo esquema de estudios que está probando la universidad, sin embargo no aplica para todas las materias, y mantiene como base principal los estudios presenciales.
Adicionalmente, desde la plataforma virtual puedes realizar algunas diligencias administrativas. Entre los servicios que puedes acceder de manera virtual se encuentran: revisión de notas, impresión de boletas de notas, revisión de planes curriculares, etc.
La Universidad Nacional de Ingeniería cuenta con una sóla sede académica que se encuentra ubicada en la siguiente dirección:
Esta sede cuenta con instalaciones modernas, biblioteca, laboratorios de tecnología y auditorio para la ejecución de actividades estudiantiles.
La Universidad Nacional de Ingeniería es una institución de nivel superior de carácter público por lo cual, el estudiante no tendrá que cancelar costos por colegiaturas. Sin embargo, debes tener en cuenta que existen costos adicionales que debes cancelar por conceptos administrativos de la Universidad.
Además, al momento de la inscripción, debes cancelar el monto correspondiente a la matrícula.
El costo promedio de estudiar la carrera de ingeniería económica en la Universidad Nacional de Ingeniería es de:
Concepto | Precio |
---|---|
Matriculación | S/. 750 |
Servicios administrativos | S/. 70 |
Costo por semestre | S/. 820 |
Costo total de la carrera | S/. 8,200 |
Debes tener en consideración que debes cancelar por concepto de servicios administrativos el carné estudiantil, carné para el uso de la biblioteca y seguro médico. Lo costos por emisión de constancias son adicionales.
En comparación a las universidades privadas, estudiar ingeniería en la UNI es bastante barato.
Para obtener la titulación en la carrera, los egresados deben cumplir con los siguientes requisitos:
Junto a lo anterior, deberás cumplir con estos requisitos adicionales:
Para ingresar a la universidad puedes hacerlo bajo diferentes modalidades:
Modalidad ordinaria: Es la modalidad de ingresos para aquellos alumnos que culminaron sus estudios de educación secundaria en las instituciones del país o en el extranjero.
En la modalidad Extraordinario, ingresan a la universidad aquellos candidatos que posean las siguientes características:
En general, la mayoría de los alumnos presentan un examen de admisión y cumplir con los siguientes pasos:
Puedes descargar la guía de inscripción aquí , así como los reglamentos y más.
Próximas fechas:
Las inscripciones y la publicación de las fechas para el concurso de admisión se realizan dos veces al año, en febrero y en agosto.
El número de plazas disponibles varía de año en año. Usualmente, para la carrera de Ingeniería económica, la universidad dispone de 200 cupos anuales. El número de aspirantes no suele exceder el número de plazas disponibles. Por lo que se puede decir existe una correspondencia entre la demanda y la oferta de cupos.
Son pocas las universidades que ofertan la carrera de Ingeniería Económica, por lo que la Universidad Nacional de Ingeniería se convierte en la mejor opción para la comunidad estudiantil. Actualmente, la UNI ocupa el puesto número 7 entre las mejores universidades del Perú.
Próximamente